El 10 de julio de 1943 se produjo el mayor desembarco
anfibio nunca antes visto, solamente superado por el Desembarco de Normandía
del 6 de junio de 1944. Estamos hablando de la Operación Husky, o más
comúnmente conocida Invasión de Sicilia, como antesala de lo que sería la
invasión de Italia y a más grandes rasgos, la primera operación de los aliados
occidentales en Europa desde que Hitler y Mussolini (en menor medida) se hicieran
con el continente en 1941.
En mayo de 1943, el general inglés Bernard Law Montgomery junto con el estadounidense George Patton, y los posteriores desembarcos en el noroeste africano con Eisenhower al mando, consiguieron derrotar al Afrika Korps de Erwin Rommel. Para mayo, Africa estaba en manos Aliadas. ¿Y ahora? Ya se estaban haciendo los preparativos para el Desembarco de Normandía de dentro de un año, pero era esperar demasiado. Churchill, después de presionar a Roosevelt, consiguió que los aliados desembarcaran en Sicilia para julio de 1943.
DESEMBARCO
Para preparar el Desembarco, los Aliados engañarán a Hitler
sobre el lugar de este (como también harán para Normandía). Le hicieron creer
que sería en Grecia y la zona de los Balcanes para abrir un frente conjunto con
los rusos. Hitler cayó en la trampa y desplegó tropas en Grecia y Salónica.
En el
desembarco participaron 160.000 hombres transportados en 3.000 barcos. El 8º Ejército
inglés al mando del general Montgomery desembarcó al sureste de la isla, en los
márgenes de Siracusa y cabo Pachino. Estas tropas estarían protegidas por el
oeste con el desembarco el mismo día del 7º ejército norteamericano al mando de
Patton (entre ellos la división Big Red One) en Licata y Gela. El objetivo era
que Patton se avanzara por el noroeste de la isla para culminar en Messina,
mientras que Monty tenía que llegar hasta la ciudad por el este. Los italianos
tenían en la isla 260.000 hombres y los alemanes 40.000, dirigidos por Albert
Kesselring.
Los
desembarcos fueron rápidos, con escasa resistencia en la playa y en el aire
(gracias a los continuos bombardeos desde los barcos). Los soldados italianos
se iban retirando, puesto que estaban completamente desmoralizados tras las continuas
derrotas que Italia sufría desde que entro en la guerra prácticamente. Pero
como todos sabemos, los soldados alemanes estaban hechos de otra pasta y les
complicaron mucho el trabajo a los ingleses. Se atrincheraron en el Etna y
cortaron el paso a los ingleses, ralentizándolos durante semanas.
Mientras
tanto, Patton avanzaba sin complicación por la costa oeste y norte de Sicilia y
libera Palermo el 22 de julio. Montgomery, desesperado, solicita ayuda a
Alexander y este le ordena a Patton detener su ofensiva e incluso ayudar a
Montgomery. Patton envía unas pocas tropas por detrás de las guarniciones
alemanas que presionan a Montgomery, pero simula no haber recibido la orden de
parar y continúa su avance. Arremete ya por fin contra la línea del Etna, pero
el relieve es favorable a los alemanes. A las noches, las tropas alemanas se
van replegando y finalmente cruzan de Messina a Italia sin resistencia, con la
mayor parte del equipo para seguir oponiendo resistencia en Italia. Este fue el
gran error de los Aliados, no darse cuenta de los planes alemanes de escapar
con todas sus fuerzas.
El 17
de agosto de 1943 Patton entra en Messina, un día antes que Montgomery, ganándole
la carrera. Aquí comienza su rivalidad, que se mantendrá durante todo Italia,
Normandia y la posterior ofensiva en Francia y Paises Bajos. Patton ha
conseguido llegar antes, liberando Palerno y con un recorrido más largo que
Monty, pero se le acusó de golpear a soldados con neurosis de guerra y otras
enfermedades mentales.
Los
Aliados perdieron 5.800 hombres (ingleses, estadounidenses y canadienses) y el
Eje 9.000 muertos y 120.000 prisioneros.
COLABORACIÓN CON LA MAFIA
Lucky Luciano (original de Sicilia) pasó los primeros años de su vida como mafioso en EE.UU donde conoció a Al Capone y se le considera el padre de la mafia en los Estados Unidos. Durante los años anteriores a la Segunda Guerra Mundial era el mafioso mas peligroso de EE.UU, pero en 1937 fue encarcelado. Entabló contacto con el gobierno, y se dice que le ofrecieron la libertad a cambio de ayudarles en Sicilia. Los americanos le pidieron información sobre la cantidad de tropas enemigas en Sicilia, el terreno... y los mafiosos sicilianos les daban toda la información a la mafia americana para que esta se la dijera al gobierno. Así comenzaron a haber numerosos casos de sabotaje en el ejército alemán.
Un día después del Desembarco Aliado en Sicilia, un avión Aliado sobrevoló Villaba y arrojó sobre la casa de Don Calo (mafioso local) una bandera amarilla con una L (de Lucciano). Cuando las tropas de Patton llegaron a esa ciudad, uno de los tanques llevaba la misma bandera, y Don Calo se subió al tanque y encabezo la marcha por la ciudad. Algo parecido sucedió en Palermo, cuando las tropas italianas desertaron de la noche a la mañana en masa (mafia había ofrecido protección a desertores).
![]() |
Entrada en Palermo |
La mejor prueba de esta colaboración es que Lucciano fue condenado a 36 años de cárcel, pero fue liberado en 1946 tras pasar solo 9 años.
CONSECUENCIAS
Tras la conquista de Palermo, se dio un golpe de Estado
contra Mussolini el día 25 de julio. El rey depone al dictador y es remplazado
por el Mariscal Bodoglio. Este comienza a negociar la paz de Italia con los
Aliados, lo que provoca que Hitler invada Italia.
Otra
consecuencia favorable para los Aliados fue que a pesar de que las tropas
aerotransportadas lanzadas por los aliados fracasaran, hizo que el
entrenamiento de estas fuera mucho más duro y mejor, lo que se tradujo en una
eficaz actuación en Normandía.
![]() |
Montgómery y Pattón (dcha) estudian un mapa de Sicilia. |
Bien vale tener el apoyo de ustedes respetables amigos.Muchisimas gracias por esta maravillosa ventana de la Historia del Mundo.Felicitaciones por las brillantes acotaciones.
ResponderEliminar