Desde 1952, Cuba estaba gobernada
por el dictador Fulgencio Batista. Pero esa situación cambiará el 1 de enero de 1959, cuando las tropas revolucionarias, lideradas por Fidel Castro derrocan al régimen de Batista instaurando un nuevo gobierno.
El 2 de diciembre de 1956, desembarcan en Cuba Fidel
Castro con su hermano Raúl, Juan Almeida Bosque y Ernesto Guevara (el Che
Guevara) junto a otros 78 guerrilleros,que partieron de México en el yate Granma hacia 7 días.
![]() |
Los guerrilleros desembarcan del yate Granma |
El trayecto fue mas lento de lo esperado debido a las tormentas marinas y llegaron a las costas dos días mas tarde de lo previsto. De esta forma, no pudieron recibir ayuda desde dentro de la isla y el gobierno de Batista estaba preparado para el combate.
Las fuerzas de Castro se desperdigan y sufren una gran derrota contra el ejército de Batista y unos 20 guerrilleros consiguen huir y esconderse en Sierra Maestra, una cadena montañosa en el lado este de Cuba. Fidel Castro, líder de la guerrilla, comienza las operaciones militares en enero de 1957 y poco a poco van tomando bases militares y emisoras de radio.
En febrero de ese mismo año, Fidel Castro fue entrevistado por el New York Times y su fama empezó a crecer, ganando adeptos tanto en Cuba como en el extranjero.
Las fuerzas de Castro se desperdigan y sufren una gran derrota contra el ejército de Batista y unos 20 guerrilleros consiguen huir y esconderse en Sierra Maestra, una cadena montañosa en el lado este de Cuba. Fidel Castro, líder de la guerrilla, comienza las operaciones militares en enero de 1957 y poco a poco van tomando bases militares y emisoras de radio.
En febrero de ese mismo año, Fidel Castro fue entrevistado por el New York Times y su fama empezó a crecer, ganando adeptos tanto en Cuba como en el extranjero.
Poco a poco, mas soldados del ejército regular se
pasaban a la guerrilla, así como pequeñas poblaciones. En mayo de 1958, Batista
ordena una gran ofensiva contra los guerrilleros en Sierra Maestra, pero es un
fracaso y en agosto de 1958, las fuerzas de Fidel Castro y el Che Guevara
lanzan una contraofensiva y poco a poco van invadiendo la isla. Después de una
serie de escaramuzas por toda la isla, en diciembre de 158 el gobierno de
Batista se encuentra muy debilitado.
![]() |
Fidel Castro en Sierra Maestra |
El 1 de enero de 1959, las tropas de Castro entran
en La Habana y Fidel Castro entra como vencedor en Santiago de Cuba y la
declara capital provisional de Cuba y nombra a Manuel Urrutia presidente del
país.
Nada mas instaurarse el nuevo régimen, Estados
Unidos comenzó las acciones contra él: venta de armas a las guerrillas
contrarias a Castro, sabotaje de recursos, atentados y violación del espacio
aéreo y marítimo de Cuba.
![]() |
Progreso de las acciones de Castro. La flecha azul es donde desembarcaron del Granma. |
Situación tensa entre EE.UU y Cuba
Entre 1959 y 1961 se llevó a cabo en Cuba una serie de juicios revolucionarios, donde muchos oficiales del ejército y miembros del antiguo gobierno de Batista fueron ejecutados. A demás, el presidente Urrutia se vio obligado a dimitir, a lo que hay que sumar una reforma agraria con la que empresas estadounidenses perdieron sus explotaciones en Cuba. Ante esto, el gobierno de Estados Unidos dejó de importar azúcar de Cuba y suprimió la venta de petróleo a la isla, esperando acabar con la débil economía de Cuba; pero Cuba encontró un nuevo comprador: la Unión Soviética, quién a su vez le comenzó a vender el petróleo.
Invasión de Bahía de Cochinos
En un intento de acabar con el gobierno de Castro,
Estados Unidos planeó una invasión de Cuba. Para ello, la CIA entrenó a cubanos
contrarios al régimen de Castro (ya que la invasión con fuerzas militares
estadounidenses sería condenada a nivel internacional). El plan consistía en un
desembarco en Bahía de Cochinos (Playa Girón, al sur de Cuba) y una vez
desembarcadas las tropas, habría que tomar la Península de Zapata. El 17 de
abril de 1961 comienza el desembarco y el 18 de abril se produce la
contraofensiva cubana, que acaba el 19 de abril con una aplastante derrota de las
fuerzas invasoras.
La Revolución Cubana fue el acontecimiento inmediatamente anterior a la Crisis de los Misiles en Cuba y por ello me ha parecido oportuno explicar brevemente esta revolución antes de publicar mi próxima entrada, que será sobre la Crisis de los Misiles en Cuba.
Espero que os haya gustado. Podéis comentar que os ha parecido.
![]() |
Localización de Bahía de Cochinos. |
![]() |
Muchos disidentes que desembarcaron en Bahía de Cochinos fueron hechos prisioneros. |
La Revolución Cubana fue el acontecimiento inmediatamente anterior a la Crisis de los Misiles en Cuba y por ello me ha parecido oportuno explicar brevemente esta revolución antes de publicar mi próxima entrada, que será sobre la Crisis de los Misiles en Cuba.
Espero que os haya gustado. Podéis comentar que os ha parecido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario